¿Por qué una Consulta de Lactancia?
El 80% de las embarazadas tiene intención de dar el pecho, pero a los tres meses del nacimiento, sólo continúan con la lactancia materna el 30% debido fundamentalmente a la falta de apoyo y a las creencias, baja ganancia de peso del bebé, mala técnica de lactancia o dolor.
Muy pocas mujeres pueden seguir las recomendaciones de la OMS y de la AEPED
(Asociación Española de Pediatría): lactancia materna exclusiva durante 6 meses y
Continuar con la lactancia seguida de introducción de alimentos hasta los 2 años o más.
¿Sabías qué. . . ?
Sólo un 5% de las mujeres tienen una patología o condición que les haga producir menos leche. El 95% tiene leche suficiente.
La capacidad del estómago de un recién nacido su primer día de vida es del tamaño de
una canica, aproximadamente 3,5-5 ml. ¡No necesita suplemento!
La lactancia materna es a DEMANDA, en tiempo (el tiempo que el bebé pida y en frecuencia (cada cuanto lo necesite). No es necesario dar siempre ambos pechos.
El bebé demanda contacto continuamente; es normal que al principio las tomas sean
largas y frecuentes, lo que no significa que no tengas leche.