TDAH Inatento en Niños: Síntomas y cómo Identificarlo

¿Tu hijo se distrae con facilidad y olvida tareas con frecuencia? Podría tratarse de TDAH inatento. Descubre en este artículo qué es, cuáles son sus síntomas, cómo identificarlo y qué tratamientos pueden ayudarle a mejorar su concentración y su calidad de vida.
TDAH Inatento en Niños
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Tabla de Contenidos

¿Podría tu hijo tener TDAH inatento? Descubre cómo identificarlo y qué hacer al respecto

Si estás aquí, probablemente tengas sospechas sobre si tu hijo podría tener TDAH inatento. No se queda quieto, pero tampoco es el niño más revoltoso del mundo. Más bien, parece estar en su propio universo, como si nada de lo que sucede a su alrededor le importara demasiado.

Olvida cosas, no sigue instrucciones y, cuando le hablas, parece que estuviera en otro planeta.

El problema es que este tipo de trastorno por déficit de atención no siempre es fácil de detectar. Como no presenta la hiperactividad típica, muchos niños pasan años sin un diagnóstico, sufriendo en el colegio, en casa y con sus amigos.

👉 Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre el TDAH inatento, cómo identificarlo y qué pasos tomar para ayudar a tu hijo a superar sus dificultades.

¿Qué es el TDAH Inatento?

El trastorno por déficit de atención sin hiperactividad es un subtipo del TDAH que afecta principalmente la capacidad de concentración en los niños. A diferencia de otros tipos de TDAH, estos niños no son impulsivos ni hiperactivos, pero sí tienen dificultades para mantenerse enfocados en sus tareas diarias.

A menudo, pasan desapercibidos en el aula porque no generan problemas de conducta. Sin embargo, en casa y en la escuela, pueden mostrar signos claros de distracción, olvidos frecuentes y dificultades para seguir instrucciones.

Estos niños suelen ser etiquetados como “despistados” o “desorganizados”, cuando en realidad tienen un problema neurológico que afecta su capacidad para mantener la atención de manera constante.

Diferencias entre TDAH inatento y otros subtipos de TDAH

El TDAH en niños se clasifica en tres tipos principales, cada uno con características distintas:

  • TDAH con predominio hiperactivo-impulsivo: Se manifiesta con inquietud constante, dificultad para esperar turnos y una gran impulsividad. Los niños con este subtipo no pueden permanecer sentados por mucho tiempo y tienden a interrumpir conversaciones.
  • TDAH combinado: Es la forma más común y presenta síntomas tanto de hiperactividad como de falta de atención.
  • TDAH inatento: No hay hiperactividad, pero sí una gran dificultad para concentrarse, recordar instrucciones y completar tareas.

Si notas que tu hijo parece vivir “en su mundo”, se distrae fácilmente y tiene problemas para organizarse, podría estar dentro del grupo de TDAH inatento, un subtipo que a menudo pasa desapercibido por no causar conflictos visibles en el entorno escolar o familiar.

Síntomas del TDAH Inatento en Niños

Los niños con déficit de atención infantil pueden presentar una serie de comportamientos que afectan su vida escolar y social. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Olvidar tareas y actividades diarias con facilidad, incluso aquellas que disfrutan.
  • Perder constantemente objetos importantes, como libros, lápices o juguetes.
  • Evitar o postergar actividades que requieren esfuerzo mental sostenido, como hacer la tarea o leer.
  • No seguir instrucciones correctamente, aunque parezca que están prestando atención.
  • Dificultades para organizarse y completar actividades a tiempo, lo que genera frustración en casa y en la escuela.

Estos síntomas pueden confundirse con simple falta de interés o pereza, pero cuando afectan de manera recurrente el desempeño del niño, es fundamental acudir a un especialista en déficit de atención para una evaluación profesional

¿Qué hacer si creo que mi hijo tiene TDAH Inatento?

Si sospechas que tu hijo podría tener TDAH inatento, lo primero es mantener la calma. No todos los niños distraídos tienen un trastorno de atención, pero si los problemas de concentración son constantes y afectan su rendimiento escolar o su vida diaria, es momento de actuar.

Antes de apresurarte a un diagnóstico, observa su comportamiento en distintos entornos: ¿Solo se distrae en la escuela o también en casa? ¿Tiene problemas para seguir instrucciones incluso en actividades que le gustan? ¿Se frustra con facilidad cuando las tareas requieren esfuerzo mental sostenido? Estas señales pueden ayudarte a entender mejor su situación.

Pero la clave aquí es que este tipo de casos requieren la orientación de un especialista. No basta con suponer o comparar con otros niños; es fundamental acudir a un profesional en diagnóstico del TDAH infantil que pueda realizar pruebas especializadas y determinar el mejor enfoque para ayudar a tu hijo.

En AI Pediatría, sabemos que cada niño es único y ofrecemos tratamientos personalizados para todos los tipos de TDAH. Cuanto antes se detecte y se trate, mejor será su calidad de vida y su bienestar emocional.

➡️ Haz clic aquí para consultar con nuestros pediatras en Sevilla y comenzar el tratamiento que tu hijo necesita.

Desafíos que Enfrentan los Niños con TDAH Inatento

El déficit de atención sin hiperactividad no solo afecta la escuela, también puede generar problemas emocionales y sociales.

Dificultades académicas y de aprendizaje

Un niño con TDAH en el entorno escolar puede tener dificultades para seguir el ritmo de sus compañeros. Se distrae fácilmente, olvida tareas, pierde materiales y tiene problemas para completar trabajos a tiempo. Esto afecta sus calificaciones y, muchas veces, su motivación para aprender.

Lo peor es que, sin un diagnóstico claro, algunos profesores pueden etiquetarlo como un “niño desinteresado” en lugar de brindarle el apoyo que necesita.

tdah inatento

Problemas de autoestima y bienestar emocional

Si un niño escucha constantemente que es “despistado”, “desorganizado” o “perezoso”, es normal que su autoestima se vea afectada. Muchos niños con déficit de atención infantil desarrollan ansiedad o depresión porque sienten que nunca cumplen las expectativas de los adultos.

Obstáculos en la interacción social y desarrollo de habilidades sociales

Los niños con TDAH sin hiperactividad pueden parecer distantes o desconectados en las conversaciones. No es que no quieran interactuar, sino que pueden perder el hilo de la charla o no responder de forma adecuada. Esto puede hacer que tengan dificultades para hacer amigos o mantener relaciones estables con sus compañeros.

Tratamientos Disponibles para el TDAH Inatento

El TDAH en niños no tiene una cura definitiva, pero existen diversas estrategias que pueden ayudar a mejorar su concentración, organización y bienestar emocional. El tratamiento adecuado depende de cada niño y debe ser evaluado por un especialista.

Desde opciones farmacológicas hasta terapias conductuales, es fundamental encontrar un enfoque que se adapte a sus necesidades y le brinde las herramientas necesarias para desenvolverse mejor en su día a día.

Intervenciones farmacológicas y su eficacia

En algunos casos, los médicos pueden recomendar medicación para el déficit de atención infantil como parte del tratamiento. Estos fármacos, generalmente estimulantes como el metilfenidato, ayudan a mejorar la concentración y reducir la distracción.

Sin embargo, no funcionan igual en todos los niños y no son una solución mágica.

El uso de medicación debe ser cuidadosamente supervisado por un especialista, ya que puede tener efectos secundarios como pérdida de apetito, insomnio o irritabilidad. Además, su eficacia suele ser mayor cuando se combina con otras estrategias de apoyo, como la terapia conductual y el refuerzo en el hogar y la escuela.

Terapias conductuales y estrategias de apoyo

Para muchos niños con trastorno de atención, las terapias conductuales son una herramienta clave en su desarrollo. A través de técnicas específicas, pueden aprender a gestionar sus dificultades, mejorar su organización y fortalecer su autoestima. Algunas de las estrategias más efectivas incluyen:

  • Técnicas de refuerzo positivo: Premiar el esfuerzo y los logros ayuda a reforzar los comportamientos deseados, aumentando la motivación y la confianza del niño.
  • Estrategias de planificación y organización: Desde el uso de agendas hasta la creación de rutinas claras, estos métodos facilitan la autonomía y reducen la frustración.
  • Terapia cognitivo-conductual: Ayuda a los niños con déficit de atención a comprender y regular sus emociones, mejorar su autoestima y desarrollar habilidades para afrontar desafíos diarios.

Tratamientos Efectivos para el TDAH Inatento en AI Pediatría

El TDAH inatento puede afectar significativamente la vida de un niño si no se aborda correctamente. La buena noticia es que existen tratamientos diseñados para mejorar su concentración, su rendimiento escolar y su bienestar emocional.

En AI Pediatría, contamos con un equipo de especialistas que ofrece un enfoque integral, combinando diagnóstico preciso, terapias especializadas y un seguimiento continuo para garantizar avances reales. No se trata solo de mejorar la atención, sino de ayudar a los niños a desarrollar habilidades que les permitan gestionar mejor su día a día.

Si notas que tu hijo tiene dificultades para concentrarse, olvidar tareas o seguir instrucciones, no dejes pasar más tiempo. Un tratamiento adecuado puede marcar la diferencia en su desarrollo y autoestima.

➡️ Haz clic aquí para conocer más sobre nuestro tratamiento para TDAH en Sevilla y dar el primer paso hacia una mejor calidad de vida para tu hijo.