Soy Pilar Villa, fisioterapeuta especializada en Pediatría y en Atención Temprana y Asesora de Sueño Infantil
Cada día trabajo con niños con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlo.
Mi vocación es contribuir a que alcancen su máximo potencial y un buen descanso es fundamental para ellos, y para sus familias
Pero sobre todo, soy mamá de 3 niños, cada uno con necesidades diferentes en todos los aspectos, de los que aprendo cada día.
Si hubiese sabido todo lo que hoy sé sobre sueño, sus primeros meses hubieran sido muy diferentes
¿Por qué como fisioterapeuta especializada en pediatría y atención temprana me interesa el sueño?
Porque muy frecuentemente veo en la consulta niños:
- Que no pueden disfrutar de los juegos porque están cansados
- Niños irritables, manifiestamente activos que no pueden prestar atención a ninguna actividad
- Además de niños tristes, deprimidos, carentes de motivación o con cambios de humor impredecibles, que pueden sentirse enojados e impulsivos.
- Pero también veo familias sobrepasadas por el cansancio el agotamiento, con dificultades para seguir el ritmo que necesitan sus hijos.
¿Por qué es importante el sueño?
El sueño es fundamental para la salud de todos, no solo para los bebés, sino también para los padres.
Durante el descanso, el cerebro realiza actividades esenciales como eliminar toxinas y residuos acumulados durante el día.
Esto es vital para prevenir enfermedades como la diabetes y problemas cerebrales a largo plazo, como el Alzheimer.
La relación entre el sueño y el desarrollo cerebral en los niños
El sueño es fundamental para la salud de todos, no solo para los bebés, sino también para los padres. Durante el descanso, el cerebro realiza actividades esenciales como eliminar toxinas y residuos acumulados durante el día. Esto es vital para prevenir enfermedades como la diabetes y problemas cerebrales a largo plazo, como el Alzheimer.
Dormir bien también ayuda a mejorar la memoria y las capacidades cognitivas, ya que durante la noche el cerebro organiza y guarda la información recibida durante el día. Además, un buen sueño ayuda a controlar el peso, ya que la falta de descanso aumenta el apetito, favoreciendo el riesgo de sobrepeso y obesidad.
Por tanto, es crucial promover buenos hábitos de sueño en los niños para su desarrollo y bienestar, y para que los padres también puedan disfrutar de los beneficios de un descanso adecuado.
El sueño en los primeros años de vida es esencial para el desarrollo óptimo de los niños. Aunque no se trata de asustar a los padres, es fundamental conocer los beneficios de dormir bien y las consecuencias de no hacerlo.
Impacto del sueño en el rendimiento académico y el comportamiento infantil
Un estudio en Canadá muestra que los niños que duermen menos de lo necesario tienen un peor rendimiento escolar, un desarrollo del lenguaje más lento y pueden presentar comportamientos hiperactivos. Esto se debe a que la falta de sueño interrumpe la fase REM, clave para la memoria y el aprendizaje.
Beneficios del sueño:
- Desarrollo del cerebro
- Mejoría de la destreza motora
- Segregación hormona de crecimiento
- Prevención de enfermedades cardiovasculares
- Desarrollo inmunitario
- Asentamiento memoria
Contacta con nuestra especialista en Asesoría de Sueño en Sevilla
Si estás buscando mejorar el descanso de tu hijo, nuestra asesoría de sueño en Sevilla especializada en niños es la solución ideal.
Contamos con profesionales capacitados para ofrecerte estrategias personalizadas que ayudarán a tu pequeño a dormir mejor y desarrollar su bienestar físico y emocional.
Haz clic en el botón de «Pedir cita» para contactar con nuestro experto, y estaremos encantados de atenderte y guiarte en todo el proceso.
Más de nuestras especialidades:
Fisioterapia neurológica
Fisioterapia traumatológica
Fisioterapia del cólico lactante
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia pediátrica

