Recomendaciones para prevenir el cáncer de piel:
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente en humanos, habiéndose demostrado que la exposición solar excesiva es el factor de riesgo más importante implicado en su aparición.
Por ello, es fundamental para prevenir su desarrollo adoptar unas correctas medidas de fotoprotección, para lo que se recomienda:
1. Evitar exposición solar en horas de mayor radiación (de 11 a 16 horas) utilizando crema de protección, sombrero y gafas de sol.
2. El protector solar debe tener como mínimo un factor de protección solar (FPS) de 30, aplicarse 30 minutos antes de la exposición y renovarse cada 2 horas y tras cada baño. En personas con fototipos de piel más bajos (pieles más claras) el FPS deberá ser mayor, igual o superior a 50+, así como en personas con más factores de riesgo añadidos para el desarrollo de esta enfermedad (por ejemplo, trasplantados-inmunodeprimidos o personas con antecedentes personales o familiares de cáncer de piel).
3. La protección solar debe utilizarse durante todo el año, incluso en días nublados, y no solamente en verano cuando se realizan actividades al aire libre.
4. Dado que las quemaduras solares producidas en la infancia son especialmente peligrosas (aumento demostrado de desarrollo de melanoma en la edad adulta), en niños menores de 1 año debe evitarse una exposición solar intensa. Por encima del año de edad se recomienda el uso de fotoprotectores con filtros físicos, así como en personas con patologías cutáneas que pueden ser agravadas por el sol.
Dra. Carmen Mª Priego Recio.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.